Pilates terapéutico

El Pilates terapéutico es ampliamente recomendado para aquellas personas con dolencias físicas

cuerpo en equilibrio

¿Qué es el Pilates terapéutico?

Es un tipo de Pilates que emplea ejercicios adecuados para el tratamiento de problemas musculares y articulares. Los movimientos y posturas que se aplican producen alivio en el dolor de las personas y mejoran las funciones de sus cuerpos.

el cuerpo como unidad

¿Cuándo se recomienda el Pilates terapéutico?

Se recomienda este tipo de Pilates en aquellas personas que padecen de

Por supuesto, la persona debe consultar con un médico previamente si puede hacer Pilates terapéutico. Este tipo de Pilates además de fortalecer el cuerpo también fortalece la mente. Por tal motivo, a aquellas personas que padecen de estrés se les recomienda hacer este estilo de Pilates.

Para hacer correctamente estos ejercicios es importante ir a un centro de Pilates o asesorarte con un instructor. Intentar desde casa, solo y sin el conocimiento adecuado puede ocasionar alguna lesión física.

Aquellas personas que han sufrido lesiones, tienen dolores musculares o quieran mejorar la postura de sus cuerpos. El Pilates por sí solo es muy beneficioso pero el terapéutico lo es aún más porque soluciona problemas específicos en las personas.

Resutados

Beneficios del Pilates terapéutico

Los beneficios de la terapia con Pilates se ven física y mentalmente. La práctica semanal de los ejercicios del Pilates terapéutico te van a disminuir el dolor, estrés y mantendrán tu cuerpo activo. Sin embargo estos no son los únicos beneficios, a continuación te mencionaremos otros resultados que verás en poco tiempo:

Como puedes observar son muchos los beneficios que esta práctica ofrece. En los últimos años se ha promovido esta práctica y en Internet hay miles de videos e información relacionada al Pilates terapéutico. Esta puede ser la solución para muchas personas que han experimentado dolor durante años.

Preguntas frecuentes

¿Desde qué edad se puede hacer Pilates?

El Pilates se puede empezar a hacer desde los 6 o 7 años. Sin embargo, el Pilates terapéutico tiene propósitos específicos y usualmente lo hacen jóvenes y adultos.

¿Cada cuánto tiempo se hacen las sesiones de Pilates terapéutico?

Suelen hacerse una o dos veces a la semana. En muchos centros de Pilates se hacen estas prácticas en grupos de 4 a 7 personas.

¿Puedo hacer Pilates terapéutico solo desde mi casa?

 se recomienda contar con el control y el apoyo de un instructor/a de pilates ( quitar fisioterapeuta) en los casos en el que el paciente tenga alguna lesión crónica o patología para evitar realizar algún ejercicio contraindicado y agravar aun mas la lesión.

.

× ¿Cómo puedo ayudarte?
Ir al contenido